Rubriques

>> Toutes les rubriques <<
· Français (6)
· Español (8)

Thèmes

Mexico forbes slim chapo carte

Articles les plus lus

· Los mas poderosos de México
· La fête de morts au Mexique
· EUROPAPARK!
· Pourquoi Sarkozy a condamné Florence Cassez?
· Respuesta a Pedro Ferriz

· ¿IGUALDAD DE SEXOS?
· Histoire de TGV
· Et quelques années plus tard
· Y algunos años después
· Francia cierra sus puertas… la vida abre otras
· Comment les mexicains vivent la grippe A?
· La gripa A desde Francia
· Por qué necesitamos las cabinas de bronceado?

Voir plus 

Rechercher
Abonnement au blog
Recevez les actualités de mon blog gratuitement :

Je comprends qu’en m’abonnant, je choisis explicitement de recevoir la newsletter du blog "nochoamf" et que je peux facilement et à tout moment me désinscrire.


Statistiques

Date de création : 31.10.2010
Dernière mise à jour : 01.04.2012
14 articles


Los mas poderosos de México

Publié le 07/11/2010 à 23:14 par nochoamf Tags : Mexico forbes slim chapo
Pude que no haya sido la noticia más importante de la semana, entre todo un mar de hechos en los que me sumerjo todos los días, hubo uno en particular que se quedo bien grabado en mi cabeza, "las personas más poderosas de México son: Carlos Slim y el Chapo Guzmán".

Los breves artículos publicados en diferentes periódicos en línea, no me dieron suficiente información sobre el tema, y me quedaron varias preguntas en la cabeza a las me dedique a buscarles una respuesta, las cuales comparto con ustedes.

¿Quién decide quienes son las personas las más poderosas del mundo? La respuesta es… Forbes, una revista de economía fundada en 1917, y situada en Nueva York. Entre sus célebres listas se encuentran "las mujeres más poderosas del mundo", "la comida rápida más cara del mundo", o "el color de carro favorito de los estadounidenses". Si es una revista la que decide quienes son los hombres más poderosos ¿en que se basa para decidir? Según Forbes, la clasificación resulta de 4 preguntas:

• ¿Tienen influencia sobre muchas otras personas?
• ¿Tienen un control relativamente importante sobre los recursos económicos de su país?
• ¿Son influyentes en diferentes áreas?
• ¿Usan su poder?

Utilizando estos criterios Forbes considera que el hombre más poderoso del mundo es el presidente de China, Hu Jintao, seguido por Barack Obama, Nicolas Sarkozy ocupa el número 19, Hillary Clinton el 20, y en el numero 21 esta Carlos Slim Helu, un egresado de la UNAM, propietario de Telmex, y que es además el hombre más rico del mundo, según la misma revista. Lo que da una pequeña contradicción de México, de un lado el país cuenta con la fortuna más grande y del otro el millones de niños sufren de desnutrición en el mismo país.

Si seguimos recorriendo la lista vemos en el número 39 al Dalai Lama, en el numero 40 a Mark Zickerberg, creado de facebook. En la posición 57 esta Osama bin Laden, y no muy lejos, solo tres pasitos después el Chapo Guzmán, el hombre más buscado de México por el cual Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares.

El hombre más rico del mundo y una de las cabezas del narcotráfico mexicano, son los hombres que más influyentes del país. Me pregunto si, ¿este resultado refleja una realidad social de México? ¿Estamos gobernados por el dinero y la droga?

Desde el extranjero, cuando escucho hablar de México los temas más frecuentes son asesinatos, tráfico de drogas, o bien de la buena comida mexicana, de los mayas y los aztecas.Es cierto que en una visión general el dinero y la droga son dos temas de los que se habla en México y de México.

Afortunadamente, la situación de los dos hombres más influyentes del país, no refleja la vida diaria de los más de 103 000 000 de mexicanos. Sería demasiado simple minimizar su vida en dinero y droga. México tiene otras muchas riquezas y gente que día a día intenta construir un país mejor. A veces me canso de escuchar las mismas noticias sobre México, drogas, muertes, así que leo algún periódico mexicano y me encuentro con: muertes, drogas, corrupción. Mi solución entonces es facebook o twitter, en donde encuentro mexicanos que cuentan su vida diaria, escriben una broma, suben fotos de la última boda, o ponen un comentario sobre su ánimo actual. Ese es el México que pocos conocen, el mejor, el que día a día construye el país. Seamos dueños de nuestro destino y no dejemos que dos granos de arena (u otros con ciertas influencias) construyan el destino del resto de la playa, estoy convencida que hablar de México, no solo es hablar de dinero y de droga, y ¿para ti, hablar de México es hablar de?…